Rigurosa gestión y operación de Metrovías para el normal funcionamiento de la Red de Subte y la Línea ferroviaria Urquiza, medios de transporte primordiales para el traslado de los “usuarios esenciales”. Bajo un Plan Preventivo con los colaboradores y una serie de medidas tendientes a preservar la salud de los pasajeros convertimos a los transportes que operamos en un espacio seguro para el desplazamiento de las personas.
Identificación de potenciales personas contagiadas mediante la toma remota de temperatura.
Control del acceso de personas sin contacto mediante reconocimiento facial.
Análisis del comportamiento de las personas dentro de la infraestructura.
Control de la efectividad de las medidas preventivas basadas en indicadores de cumplimiento de temperatura, aforo y distancia entre personas.
A pesar de las circunstancias, el transporte público sigue siendo un salvavidas para los trabajadores esenciales y aquellos que necesitan desplazarse. En la crisis actual, ciudades y operadores de transporte público deben adaptarse. Por eso Moovit ha desarrollado esta solución de respuesta para la emergencia del COVID-19.
Durante este aislamiento social obligatorio causado por el COVID-19, muchas familias se encuentran utilizando sus dispositivos para trabajar, estudiar o bien disfrutar en su tiempo de ocio. Desde ESET quieren ayudar a estas familias a utilizar sus dispositivos de forma segura, ofreciendo descarga gratuita de su solución de seguridad por 3 meses.
Desde ESET quieren facilitar y acompañar en esta compleja tarea de ser padre en este momento de aislamiento social obligatorio y ayudar a proteger a tus hijos sin necesidad de ser un experto en tecnología.
Uno de los aspectos críticos para la efectiva contención del COVID-19 es su alto potencial de contagio, que trae como consecuencia la necesidad de reducir el contacto humano y la cercanía física.
Se encuentran apoyando a nuevas organizaciones en Argentina, Chile y Perú, frente al contexto actual (COVID-19) otorgando 3 (tres) meses gratis con su solución de Administración de Personal.
La compañía ha puesto a disposición gratuita su tecnología de biometría y machine learning para ayudar a que estas organizaciones puedan continuar atendiendo las necesidades de la población, y colaborar con el protocolo de aislamiento para evitar el contagio.
Las organizaciones se enfrentan a diferentes situaciones de emergencia potenciales como inundaciones, huracanes, pandemias globales, como es el caso del COVID-19 y cortes de energía. La implementación de un plan de continuidad comercial es esencial para garantizar que la organización sea capaz de mantener las operaciones ante la adversidad. El teletrabajo seguro es una de las soluciones.
Sobre la base del trabajo que ya lleva mucho tiempo en la concientización sobre ciberseguridad y con el objetivo de abordar la brecha de habilidades en ciberseguridad, Fortinet ha agregado un nuevo curso de capacitación gratuita, FortiGate Essentials, a su programa de capacitación y certificación Network Security Expert (NSE).
MyKeego dedicado es un producto nuevo y creado especialmente para darle movilidad de manera 100% segura a personal habilitado durante la pandemia (Personal de la salud, trabajadores habilitados, etc.) Se trata de 3 packs (7 días, 14 y 30) donde el usuario cuenta con un vehículo exclusivo 100%, se aporta una cochera exclusiva durante todo el uso. Todos los packs se ofrecen en 12 cuotas sin interés.
Aeroterra ofrece licencias gratuitas de la plataforma ArcGIS para que las escuelas públicas y privadas tengan acceso a las geotecnologías. Debido al COVID-19 debemos cuidar todos nuestra salud y la de los que más queremos, quedándonos en casa. Los chicos continúan sus actividades de forma virtual. Hoy más que nunca es necesaria la tecnología para la enseñanza.
El HUB pone a disposición mapas, tableros de datos, aplicaciones y más para la enfermedad del Coronavirus (COVID-19). Además, en él se puede acceder a Asistencia GIS y a la inscripción para el Geo-Voluntariado.
Con el objetivo de acompañar a sus asegurados en este contexto donde tienen que pagar cuentas desde sus casas o hacer home office por primera vez, iúnigo habilitó una línea telefónica especial para resolver dudas tecnológicas.
Para acompañar tanto a sus asegurados como a sus seguidores, iúnigo desarrolló una serie de contenidos especiales orientados a entretener y brindar tips de interés.
Principalmente es un canal de comunicación entre la administración y propietarios/inquilinos/socios, a través del cual se puede gestionar: el pago con medios online, reservas de áreas comunes, oficinas, canchas de tenis, etc. Desde el inicio del COVID-19 se gestionaron los protocolos de salud en cada tipo de comunidad en forma digital y aumentaron los pagos por medios online.
Plataforma de Real Estate que integra digitalmente diferentes productos y servicios del sector, a través de alianzas estratégicas con reconocidos referentes de cada segmento. Se propone como objetivo “lograr que todas las personas tengan la posibilidad de acceder a su propio hogar, de manera simple”. La construcción industrializada apoyada en la tecnología será su principal desafío futuro.
El sistema con cámara térmica, Inteligencia Artificial y Edge Computing de Interactive Dynamics, permite reducir el riesgo de contagio provocado por el COVID-19 en espacios públicos y privados, midiendo las temperaturas a distancia, sin contacto y a varias personas a la vez, emitiendo una señal de alarma para actuar de forma inmediata y enviando la información a la nube para ser analizada.
Teniendo en cuenta el contexto que atraviesa la sociedad debido a la pandemia del COVID-19, el Instituto Ciudades del Futuro considera que es de suma necesidad el poder acercar e integrar tecnologías, información y entretenimiento con la idea de profundizar en la inclusión y la alfabetización digital, en los adultos mayores, a través de una plataforma de fácil acceso para cuidar y acompañar a la población más vulnerables ante el virus.
Uanaknow busca acercar a municipios y organizaciones la posibilidad de adquirir de manera sencilla una instancia de su plataforma de participación ciudadana, para que puedan poner a disposición de sus vecinos o audiencias. La idea es que la utilicen para cargar allí inquietudes, consultas y comentarios acerca de la situación que están viviendo en torno al COVID-19.
Smart People – una empresa de innovación tecnológica, un ecosistema de aplicaciones para la digitalización y optimización de procesos en el sector de la salud, integrando y conectando tecnologías centradas en el paciente.
Este desarrollo permite monitorear síntomas de COVID-19 y mucho más, a través de un formulario que las personas reciben en la aplicación RedGPS Mobile. De esta manera los médicos que necesitan estar al tanto de sus pacientes, o alguien que quiera conocer el estado de salud de otras personas, podrá hacerlo concentrando la información en plataforma y entonces ayudar o tomar las medidas necesarias.
NXTP organiza un webinar por semana para discutir con 3 expertos panelistas sobre el “nuevo normal”. Juntan a un emprendedor, a un perfil corporativo y a un experto a compartir su visión de cómo será El Día Después. Están organizados por temáticas: AgTech, FinTech, Impacto Social Empresarial, AI, InsurTech, Retail… Ya hicieron 4.
App FREE para conectar a personas en barrios y edificios que necesiten de compras en supermercados y farmacia con personas dispuestas a ofrecerse como voluntarios para realizar las compras.
FelizCuarentena tiene como fin ayudar a los argentinos a mantener su salud física y mental durante esta cuarentena. Cuenta con secciones para hacer ejercicio, meditar, cocinar, leer revistas y juegos para chicos, entre otras. Está pensado para todas las edades y los contenidos son revisados por el equipo para asegurarse de tener lo mejor de cada sección. También cuenta con tips de prevención.
Esta es la crisis del turismo. La gran mayoría de las empresas de Turismo, son pequeñas y medianas. Este proyecto viene a llenar un tremendo espacio: la falta de tecnología en los Parques Nacionales. A través de SUDA, se mejora la seguridad en los parques, disminuyendo el costo de rescate, se apoya su conservación y la generación de empleo. Menos gastos en rescate y más apoyo para el turismo local.
Mudafy utiliza sus desarrollos tecnológicos para continuar con las tasaciones y las visitas a las propiedades gracias a la asistencia remota de los corredores inmobiliarios.
Sistema de control de accesos, autocontenido, con camaras térmicas y reconocimiento facial, que mide la temperatura corporal de la persona al momento de ingresar al edificio.
IngeMed es una empresa fabricante e Importador de productos médicos Clase II y III. Su principal asociado de negocios es una empresa española fabricante de equipos médicos Generadores de Ozono. Están atentos a las noticias de aplicación de ozonoterapia en pacientes con COVID-19, tanto en España como en Italia, con resultados sorprendentes y quieren que esa solución esté presente en Argentina.
Solución para integrar medios de cobro digitales contactless con el comprobante fiscal digital, poniéndolo a disposición al cliente por medios electrónicos.
Bitácora es un validado sistema de control de rondas por medio de zonas virtuales GPS que de manera independiente gestiona la labor del personal de seguridad. Hoy en día todos los guardias dependen de terceros que gestionan y validan sus rondas. Con Bitácora pueden volverse independientes y trabajar conforme a las indicaciones que el sistema les entrega de forma automática.
Bitácora es un validado sistema de control de rondas por medio de zonas virtuales GPS que de manera independiente gestiona la labor del personal de seguridad. Hoy en día todos los guardias dependen de terceros que gestionan y validan sus rondas. Con Bitácora pueden volverse independientes y trabajar conforma a las indicaciones que nuestro sistema les entrega de forma automática.
FUSION IoT es una plataforma basada en software Open Source que permite visualizar, administrar, monitorear y analizar la información de respiradores, desfibriladores y otros equipos con alertas ante dificultades. Es MultiTenant, MultiEmpresa/Organización y MultiUsuario, con roles y perfiles diferentes, totalmente configurable. La información se visualiza en forma estructurada y graficamente.
Evaluados reduce el impacto en la educación y en el proceso de enseñanza-aprendizaje: Ya que se ha convertido en un aliado para la resolución de exámenes formativos a partir del juego y registrar los datos para tener evidencia del proceso a distancia. Por otro lado, estimula la autoevaluación y preparación del estudiante para su auto-aprendizaje adaptado por Evaluados.
Desarrollan consultoría ad honoren con encuentros y reuniones remotas para lograr frente al COVID-19 fortalecer una comunicación Interna y Externa que se alinea a la visión de la empresa con el objeto de mejor calidad de vida laboral y toma de decisiones de los líderes, Networking/Crosselling.
Ante el COVID-19, DICON entrega al mercado, a partir del pedido, en un plazo de 20 días y llave en mano, un MHEI listo para entrar en operación con toda la infraestructura y tecnología necesarias para todo tipo de emergencias. Un MHEI es ‘Inteligente’ por: a) Proteger la vida de pacientes y trabajadores de salud, b) Reducir los daños: infraestructura, equipo hospitalario y entorno, c) Ser sustentable, frente a emergencias, catástrofes y/o pandemias, d) Ser eficiente en el uso de recursos, e) Y ecológicos de bajo impacto ambiental. INTELIGENTES = SEGUROS (aún ante emergencias) + VERDES (menor impacto ambiental).
Junto a GeoVictoria, podrán llevar el registro de las horas de trabajo de tus colaboradores, asignando zonas de trabajo mediante nuestro sistema de Marcaje y Georeferenciación “GeoVictoria App”, o también permitir que los trabajadores marquen su asistencia a través de la plataforma web o llamada telefónica desde cualquier teléfono preestablecido. Gestiona fácilmente y ten el control del personal de manera segura, con métodos de marcaje sin contacto o pensados para Home Office y lleve el trackeo de los colaboradores para la seguridad de su compañía.