Aplicación desarrollada sobre la plataforma ArcGIS que permite monitorear el estado de los pacientes #covid19 con indicación de internación domiciliaria y así poder realizar su seguimiento. De esta manera se logra además el objetivo de descongestionar los centros de salud y continuar con el cuidado. La misma plataforma envía un alerta sobre el estado de los pacientes.
Mercado Libre se ha comprometido a ayudar con iniciativas de prevención, solidaridad y consumo responsable. Realiza una campaña de donación con la Red de Banco de Alimentos y se ha sumado a Cruz Roja Argentina para recaudar fondos.
Lanzamiento de una serie de soluciones gratuitas para ayudar a cualquier organización a habilitarse y activar experiencias a través de extraordinarias situaciones como COVID-19. Las soluciones ofrecidas son: REMOTE PULSE WORK, SAP ARIBA DISCOVERY, SAP LITMOS, RUUM POR SAP.
Ayuda a las ciudades en el camino de la transformación digital, brindando soluciones tecnológicas completas para cada vertical de las ciudades inteligentes. Monitoreo de innovación global en las soluciones Oracle, de otras empresas, startups, prototipos, papers, etc.
Herramienta pionera en el mundo que permite trackear en tiempo real la cantidad de camas de terapia intensiva, respiradores, profesionales de salud y recursos disponibles en cada hospital del territorio. El dashboard será donado a diversos gobiernos, entre ellos el gobierno nacional, para colaborar con la lucha contra la pandemia de COVID-19.
Microsoft ha puesto a disposición el acceso gratuito a Teams por seis meses para apoyar en las necesidades de colaboración desde llamadas en línea, transmisiones, video conferencias, chatear con colegas o simplemente hacer que los equipos trabajen en conjunto. Empresas, PyMES y organismos gubernamentales tienen acceso a poder trabajar de manera remota utilizando la plataforma de Microsoft Teams.
A través de la app Activos Marcos Paz, los vecinos del municipio reciben puntos (equivalentes a un peso argentino) a cambio de conductas deseadas, como pagar a tiempo impuestos o reciclar. Frente a COVID-19 se sacan fotos en sus hogares y se les entrega puntos por quedarse en casa. Se busca promocionar #QuedateEnCasa en el municipio y promover la salud pública.
Avaya tiene soluciones de Agente remoto para Centros de Contacto que ayudan a que los negocios mantengan su operación y los agentes realicen su trabajo de forma consistente desde la seguridad de su hogar.
Para los encargados de la toma de decisiones en la administración del sector público es fundamental comprender los componentes de una estrategia que permita crear valor gracias a la inteligencia artificial. Esta ruta de aprendizaje está diseñada para los empleados encargados de tomar decisiones y tiene el objetivo de ilustrar el auténtico impacto transformador de la IA en el sector público.
Avaya, está entregando su software de colaboración Avaya Spaces sin costo a instituciones educativas, así como a organizaciones sin fines de lucro calificadas en todo el mundo. Avaya Spaces proporciona una solución en la nube de reunión y colaboración en equipo que permite a las personas y organizaciones conectarse y colaborar de forma remota.
Sistema de medición de temperatura del cuerpo humano de alta precisión y larga distancia. Integrado con el reconocimiento facial y la tecnología de medición de temperatura de imagen térmica AI, el sistema realiza mediciones de temperatura en tiempo real de largo alcance y advertencia anormal presentando estabilidad y confiabilidad.
Las concesionarias viales incentivan los pagos electrónicos de peaje mediante precios diferenciales y un tránsito más fluido. El cobro efectivo implica que los cajeros deban desplazarse hasta las plazas de peaje y es una operación que no puede ser migrada al teletrabajo. Por lo tanto, esta pandemia puede ser una oportunidad de forzar la adopción del pago electrónico.
Entrenamientos para niños y adultos sin cargo sobre temáticas como: inteligencia artificial, desarrollo de apps, inclusión digital y programación.
Plataforma multicanal de reportes, seguimiento, pesquisa y mapeo de casos relacionados con alertas y controles epidemiologicos.
Frente a la crisis sanitaria Awto puso gran parte de su flota a disposición del Ministerio de Salud y para trabajadores de la salud.
Para evitar que el personal de vigilancia del aeropuerto internacional Ministro Pistarini esté en contacto directo con potenciales portadores del coronavirus, en la zona de migraciones se comenzaron a utilizar cámaras que permiten detectar fiebre o febrícula con un nivel de precisión de 0,3°. A diferencia de los termómetros comunes, con estas cámaras no es necesario acercarse para medir la temperatura.
Ha quedado demostrado que el empleo de tecnología moderna de rastreo ha marcado una gran diferencia a favor en el aplanamiento de la curva de infectados en paises como Corea del Sur. Gracias a un milimétrico plan de labor multisectorial que incluye la utilización de APPs para conectar y dar seguimiento a cada individuo con un centrol de control y operaciones, con el fin de asistirlo en la emergencia, (…)
Reciben donaciones que transfieren en forma de saldo a las billeteras de los empleados de los comercios que cobran por hora/día/jornada, y que hoy están cerrados. Ese saldo en la billetera lo pueden usar en comercios que sigan abiertos y vendan online o se lo guardan para cuando se reanude la actividad.
Alcatel Lucent Enterprise (ALE) presenta programa mundial para proveer soluciones de Comunicaciones Unificadas de nivel empresarial (multiples conferencias, video, audio, chat, compartir archivos, en PCs o en celulares) por 3 meses en forma gratuita. ALE de Argentina implementa (en forma gratuita) la solución para cualquier empresa que lo solicite.
La precipitada migración de gran cantidad de puestos de trabajo al modo teletrabajo plantea, entre otras necesidades, adaptar distintas funciones de Recursos Humanos. Una de ellas es la solución de Tiempo y Asistencia, una aplicación mobile que permite a los colaboradores indicar su asistencia remotamente, contando además con geolocalización.
Herramienta que permite la operación eficiente e inteligente de recursos ante emergencias epidemiológicas, mediante la detección, enrolamiento, monitoreo y seguimiento de casos de pacientes contagiados de COVID-19, minimizando las opciones de propagación de contagio mediante el seguimiento del cumplimiento de la cuarentena obligatoria.
En tiempos de crisis y alta concentración de personas en los hospitales y clínicas, las instituciones y profesionales de la salud deben estar equipados con herramientas suficientes para brindar la mejor atención posible a los pacientes y garantizar su seguridad.
RPA es una tecnología disruptiva que es eficaz en la lucha contra la propagación del COVID-19. El principal beneficio de esta tecnología es que evita que los humanos visiten oficinas y/o lugares que presentan un alto riesgo de infecciones para ellos, ya que todas las tareas repetitivas pueden ser automatizadas por robots completos y personalizables.
Está a disposición tanto de clientes, comunidad en general así como del sistema gubernamental, una red de soporte para la provisión segura de conectividad, dando respuesta efectiva a todas las personas que se ven obligadas a realizar teletrabajo, así como aquellas que buscan en las diversas pantallas el entretenimiento acorde para suavizar los efectos de distanciamiento social.
Se trata de una app que registra información de individuos, genera una geocerca en el domicilio de confinamiento y si se aleja del área de control le avisa para que regrese. Ante la persistencia en alejarse activa una alarma que habilita al centro de monitoreo a tomar acciones.
El teletriage es un proceso asistencial totalmente trazable, permite la evaluación de los casos sospechosos de COVID-19 a partir de una videoconsulta médica, evitando que el paciente se desplace y genere riesgos de contagio en el personal sanitario y la comunidad en general. Este proceso 100% digitalizado genera información epidemiológica vital para la toma de decisiones en tiempo real.
Desde la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) entendiendo la situación y acentuando su compromiso en proveer las mejores herramientas que aseguren llevar a cabo los trabajos, salvando las distancias físicas y sin descuidar la salud pública. Pone a disposición un catálogo de soluciones para facilitar el trabajo remoto en las empresas argentinas.
Se está trabajando en el diseño de un elemento de protección facial que sea funcional, seguro (desde el punto de vista infectológico), reutilizable (a través de una sencilla desinfección) y confortable para los profesionales de la salud y, desde el punto de vista técnico, que sea fácil de armar, barato y escalable en un muy corto plazo para atender la necesidad de urgencia.
Kit de herramientas virtuales que comprende un autodiagnóstico de acción frente al coronavirus; mapa de soluciones locales con casos de inspiración de Argentina y el mundo de las acciones que se están llevando a cabo para mitigar la pandemia y sección de capacitación. Incluye también tableros de gestión de crisis para contar con la información necesaria para tomar decisiones.
Para solucionar el contagio intrahospitalario tanto para pacientes como para personal médico, generaron un equipo de bajo costo de desinfección por rayos UV que rompe la cadena de ADN y ARN del virus, evitando que pueda reproducirse y, por lo tanto, cortando el contagio. Este equipo tiene la particularidad de desinfectar partículas en aire y en superficies expuestas a su luz.
Corpus de conocimiento para que empresas e instituciones que ya tengan Asistentes Virtuales sobre IBM Watson Assistan puedan incorporarles gratuitamente información oficial sobre el COVID-19. Incorpora información oficial de la OMS y el Ministerio de Salud. Está disponible en formato JSON y suma al Asistente las intenciones y el flujo de diálogo de manera independiente.
IDERO fabrica al costo Módulos Hospitalarios con el objetivo de poder contribuir en el marco de la pandemia a partir de su experiencia en construcciones industrializadas de alta calidad. Es una construcción industrializada de acero, de casi 90m2, de alta calidad, bajo costo y de instalación rápida.
Dos plataforma que brindan soluciones de utilidad para estos tiempos: City Listener y Blockchain Certificates: City Listener: Vinculación de múltiples fuentes para escuchar las necesidades emergentes, georeferencias y violaciones a la cuarentena, estatus de abastecimiento de hospitales, entre otras cosas; Blockchain Certificates: Certifica trabajadores de salud, permisos de tránsito y certificados médicos.
Propuesta que yace en equipar al personal de salud con equipos de monitoreo remoto capaces de relevar los signos vitales de pacientes permitiendo de esta manera descongestionar las guardias de hospitales, reducir los contagio de médicos, evitar la circulación de pacientes infectados y permitir la recuperación de pacientes leves desde sus hogares.
La plataforma de aplicaciones de gestión expertas “Citymis Community”, permite: Dar turnos de atención programada para ordenar el flujo de personas y evitar la congestión de las oficinas, tanto de servicios esenciales, como de servicios no esenciales, esta herramienta, resulto de especialidad también para las reprogramaciones automatizadas, vinculadas a los 2 decretos de necesidad y urgencia (…)
Sistema online que permite monitorear y minimizar el avance de la pandemia en tiempo real, determinando las zonas más comprometidas de las ciudades.
Ante el cierre de puntos de cobranza y la reducción de la capacidad de distribución tradicional de facturas que impacta en la situación financiera de las cobranzas, Innova Comms Tracker ofrece: Enviar la factura y avisos de deuda por mail y sms; Incluir un botón para facilitar el pago virtual; Informes de trazabilidad de los envíos; Ahorro de costos y tiempo de cobro.
Máscaras de protección facial realizadas en impresion 3D y láminas de acetato y accesorios para picaportes que permiten la apertura y cierre de las puertas utilizando el antebrazo.
La Fundación Educativa Esquel, el Colegio Salesiano y la empresa Patagonia Software adaptaron herramientas propias del homeoffice para que los estudiantes no pierdan su continuidad académica. Asimismo, están capacitando a docentes y adaptando contenidos de forma pedagógica.